
Considerado el peor director de la historia del cine por la crítica. Pero para mí y muchos otros "cinefílicos" director de culto donde los haya. Yo denominaría su género como "realismo absurdo" debido a los detalles tan descuidados(y por tanto reales) teniendo en cuenta que el cine ordinariamente es la ficcionalización en parte de hechos reales o no reales...este director no ficcionalizaba, simplemente rodaba, y como el decía "positivaba" todas y cada una de las tomas. Si el actor tropezaba por accidente...en el resultado final de la película veríamos tropezar al actor, si chocaba con el decorado...así quedaría plasmado en la película. Ed, no era más que un pobre soñador, excombatiente de la Segunda Guerra Mundial, y que amaba travestirse, aún siendo heterosexual, era un americano con sus sueños como tantos otros. La diferencia es que no era como el resto de directores de su momento, ni de ningún momento en realidad. Hacía lo que sentía y soñaba con contar historias mediante su cine. Hacía cualquier cosa por conseguir un productor para llevar a cabo sus obras. Pero siempre fracasó...murió solo y considerado el peor director de la historia del cine...esta historia con un final triste para todos, sin embargo no lo sería tanto para este efusivo y optimista genio encerrado en una sociedad ajustada a esquemas y ceñida a todo tipo de decálogos inútiles, como muchos genios...nadie supo valorar su obra hasta postmortem, y uno de los grandes directores de la actualidad Tim Burton, supo reflejar grandiosamente la hoy insigne biografía de este joven atormentado con Johny Depp como papel protagonista...Edward Wood...Gracias y...Descanse En Paz...