
El primer día de pesca...fue...aquel mismito día que compramos todo el equipo...por la noche. ¡Qué mejor momento para iniciarte en la pesca sin tener ni idea que con humedad, frío y completamente a oscuras!. Los que me conocen ya saben de mi impaciencia...en cuanto me vi con una caña y un aparejo simple, cogí del congelador un par de langostinos cocidos y a la mar a dar rienda suelta a nuestro instinto depredador. ¡Cómo tiene que relajar ir a pescar! (pensé novato de mi), sin saber que en una media hora ibamos a descubrir el salvaje mundo de la pesca con caña. Todo al coche, unos bocatas, algo de beber, y Ángela y yo rumbo a la playa de la Misericordia (Málaga). Llegamos al lugar, aparcamos, desmontamos, nos aproximamos a la orilla e instalamos nuestro "campamento". Si no fuese por el "superfaro" que Ángela siempre lleva en estos casos, nos hubiese sido imposible movernos de la silla practicamente, pues nos situamos en la parte donde no ha llegado aún el paseo marítimo por lo que no hay ni luz de farolas lejanas. Ángela, la mejor ayudante que uno puede echarse a la cara, estuvo en todo momento iluminándome para facilitarme el montaje de la caña, sobre el cual los dos sabíamos cero patatero. Como se trataba de una caña telescópica, empezamos por extender todos sus tramos. Dado que el carrete ya venía montado a la caña, una vez hubimos cargado el carrete de sedal (previamente en casa), pasamos el sedal por las anillas de los distintos tramos de la caña hasta llegar a la puntera. Una vez llegamos hasta la punta de la caña, empezamos a soltar más sedal para bajar hasta el carrete más o menos, pero esta vez por fuera de las anillas, así colocando la caña en el soporte podríamos atar el respectivo aparejo a la linea madre. Con un nudo que miré esa misma tarde en internet para unir lineas, y que por lo práctico que es aún hoy sigo usándolo para unir casi todo lo que tiene que ver con la pesca, atamos la linea madre al emerillón superior del aparejo que habíamos montado (emerillón, trozo de sedal con plomo corredizo, emerillón, trozo de sedal con anzuelo en el extremo final). Ya tenía pinta de caña lista para lanzar. Sólo faltaba un detalle, cebar el anzuelo. Cogimos un trozo de gamba y lo pinchamos al anzuelo.
Y ahora...a lanzar...llegó el momento emocionante...esto es así...a ver por aquí...esto tié que estar chupao...caña pa' tras...balanceo...3...2...1...ignición...lanzar...classhhh....fffiiiiiiiiiiiiiiiuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu........ahí va...Ángela...el fffiiiiiiiiiiiiiiiuuuuuuuu ha molao pero el classhhh de justo antes como que no ma sonao a mi guay, además he notao un latigazo bueno...vamos a recoger a ver si el cebo ha aguantao la potencia de mi brazo...grrr,grrr,grrr,grrr,grrr....oye ha tenío que llegar lejos esto, porque llevo casi dos minutos recogiendo y no veo el aparejo aún. Ilumina a la puntera cuando puedas.
Se hizo la luz y...tachán...la punta de la linea madre hondeaba al viento sobre nuestras cabezas pero el aparejo había desaparecido en la inmensidad del mediterráneo...y es que el novato había lanzado la caña sin levantar la cesta que asegura el sedal al carrete, por lo que la resistencia había partido el hilo, y mi pobre primer aparejo simple había viajado metros sobre el mediterráneo solito y a oscuras para caer en el agua y posiblemente no volver a pisar tierra firme. Yo soy el que está contaminando el mediterráneo de plomo. Lo siento.
No habíamos liado todo aquello aquel día para llegar hasta la playa y rendirnos y volvernos al primer aparejo roto, así que en el momento y a oscuras montamos un segundo aparejo. Y en resumen...cebamos el anzuelo...nos dirigimos a la orilla...NOS ASEGURAMOS DE LEVANTAR LA CESTA DE SEGURIDAD...y lanzamos...classhhh....fffiiiiiiiiiiiiiiiuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu........¡mierdaa!...ese "clash" ya era familiar...así que esta vez recogí el sedal sabiendo que había perdido el aparejo...oh shit!...2 lances-2 pérdidas de aparejo...soy novato pero así vamos mal...lo que más me jodía es que esta vez habíamos levantao el seguro...bueno...no me pregunteis ni por qué, ni cómo, ni nada...simplemente I don't know why pero habíamos cargao el carrete en la dirección contraría...¡DIOSSS! no sé como lo hicimos pero en plena oscuridad sacamos todo el sedal...y lo cargamos hacia el lado correcto...volvimos a montar OOTROO aparejo y quitando el seguro...lanzamos y...haaaaallellujah! esta vez el aparejo voló y el sedal fluía por las anillas de mi caña como la seda...splash! el dulce sonido del plomo entrando en el agua. Ya teníamos nuestro anzuelo en el agua...con su cebo y to'...cuando de repente...nena, recogemos y nos piramos si eso...ya está bien por hoy...hahaha...habíamos conseguido lo principal...saber tirar la caña...así que nos volvíamos sabiendo más que cuando llegamos...para nosotros era un logro y más que suficiente...además aún hoy cuando salimos de pesca no pienso tanto en pescar como en aprender algo nuevo sobre pesca, y de momento TODOS los días hemos vuelto sabiendo algo más sobre pesca...como leí en un libro precisamente de pesca: Además de los consejos de otros pescadores, de los libros, de los videos y demás...las propias experiencias...a base de errores y aciertos son las que proporcionan la verdadera experiencia al individuo. ((Próximamente: Pescando En Torremuelle)).
Y ahora...a lanzar...llegó el momento emocionante...esto es así...a ver por aquí...esto tié que estar chupao...caña pa' tras...balanceo...3...2...1...ignición...lanzar...classhhh....fffiiiiiiiiiiiiiiiuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu........ahí va...Ángela...el fffiiiiiiiiiiiiiiiuuuuuuuu ha molao pero el classhhh de justo antes como que no ma sonao a mi guay, además he notao un latigazo bueno...vamos a recoger a ver si el cebo ha aguantao la potencia de mi brazo...grrr,grrr,grrr,grrr,grrr....oye ha tenío que llegar lejos esto, porque llevo casi dos minutos recogiendo y no veo el aparejo aún. Ilumina a la puntera cuando puedas.
Se hizo la luz y...tachán...la punta de la linea madre hondeaba al viento sobre nuestras cabezas pero el aparejo había desaparecido en la inmensidad del mediterráneo...y es que el novato había lanzado la caña sin levantar la cesta que asegura el sedal al carrete, por lo que la resistencia había partido el hilo, y mi pobre primer aparejo simple había viajado metros sobre el mediterráneo solito y a oscuras para caer en el agua y posiblemente no volver a pisar tierra firme. Yo soy el que está contaminando el mediterráneo de plomo. Lo siento.
No habíamos liado todo aquello aquel día para llegar hasta la playa y rendirnos y volvernos al primer aparejo roto, así que en el momento y a oscuras montamos un segundo aparejo. Y en resumen...cebamos el anzuelo...nos dirigimos a la orilla...NOS ASEGURAMOS DE LEVANTAR LA CESTA DE SEGURIDAD...y lanzamos...classhhh....fffiiiiiiiiiiiiiiiuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu........¡mierdaa!...ese "clash" ya era familiar...así que esta vez recogí el sedal sabiendo que había perdido el aparejo...oh shit!...2 lances-2 pérdidas de aparejo...soy novato pero así vamos mal...lo que más me jodía es que esta vez habíamos levantao el seguro...bueno...no me pregunteis ni por qué, ni cómo, ni nada...simplemente I don't know why pero habíamos cargao el carrete en la dirección contraría...¡DIOSSS! no sé como lo hicimos pero en plena oscuridad sacamos todo el sedal...y lo cargamos hacia el lado correcto...volvimos a montar OOTROO aparejo y quitando el seguro...lanzamos y...haaaaallellujah! esta vez el aparejo voló y el sedal fluía por las anillas de mi caña como la seda...splash! el dulce sonido del plomo entrando en el agua. Ya teníamos nuestro anzuelo en el agua...con su cebo y to'...cuando de repente...nena, recogemos y nos piramos si eso...ya está bien por hoy...hahaha...habíamos conseguido lo principal...saber tirar la caña...así que nos volvíamos sabiendo más que cuando llegamos...para nosotros era un logro y más que suficiente...además aún hoy cuando salimos de pesca no pienso tanto en pescar como en aprender algo nuevo sobre pesca, y de momento TODOS los días hemos vuelto sabiendo algo más sobre pesca...como leí en un libro precisamente de pesca: Además de los consejos de otros pescadores, de los libros, de los videos y demás...las propias experiencias...a base de errores y aciertos son las que proporcionan la verdadera experiencia al individuo. ((Próximamente: Pescando En Torremuelle)).